Sigue el escándalo: Intel admite que su parche para Meltdown y Spectre aún provoca errores

Publicado el

COMPARTIR

Intel no logra dejar atrás el escándalo por las fallas Meltdown y Spectre. La fabricante de procesadores reconoció que las soluciones que envió a los fabricantes generan que los equipos deban ser reiniciados de forma habitual.

El error se presenta incluso en los procesadores más modernos y no solo en las plataformas Broadwell y los Haswell, que se pensó en un momento eran las únicas afectadas.

Ahora Intel descubrió que el error también está presente en Ivy Bridge, Sandy Bridge, Skylake y Kaby Lake.

“Hemos publicado actualizaciones de firmware para el 90% de los CPU de Intel presentadas durante los últimos cinco años, pero tenemos más trabajo por hacer”, dijo la empresa.

Más adelante reconoció que sus clientes “comunicaron que precisan realizar frecuentes reinicios en los sistemas con firmware actualizado”.

Rendimiento

Mientras Intel busca mitigar el error que obliga a reiniciar equipos, la empresa trata al mismo tiempo de apaciguar los ánimos en torno al rendimiento que perderá el hardware a causa de los parches.

En centros de datos, Intel estimó que los arreglos generaron ralentizaciones de entre 2% y 30%, dependiendo de la tarea que sea asignada en las pruebas:

Rendimiento Intel

 

━ las últimas noticias

Gracias a la realidad virtual, podés manejar el camión más potente y avanzado de Mercedes-Benz

En el marco de TecWeek 2025, el evento de tecnología e innovación que se desarrolla en Costa Salguero, Mercedes-Benz Camiones y Buses presentó el...

Sony IER-EX15C USB-C: auriculares para todos tus dispositivos

Sony amplía su línea de audio en Argentina con los nuevos auriculares in-ear IER-EX15C USB-C, pensados para quienes buscan calidad de sonido, practicidad y...

SharkNinja llega a la Argentina: innovación, estilo y tecnología para el hogar

La marca más viral de Estados Unidos, SharkNinja, llega oficialmente a la Argentina con el respaldo de Newsan. Reconocida entre las empresas más innovadoras...

6 Cedear recomendados para generar ingresos pasivos en dólares

Los argentinos que buscan proteger sus ahorros e incrementar sus ingresos en moneda extranjera pueden hacerlo a través de CEDEAR con dividendos en dólares,...

Dónde invertir: las carteras sugeridas para noviembre

IOL Invertironline presentó sus portafolios sugeridos para noviembre de 2025: un portafolio de Inversiones más estables y otro de mayor potencial (perfil agresivo). En...