El Galaxy Note FE llegará a más países este mes

Publicado el

COMPARTIR

Samsung tuvo revancha. Al fracaso del Galaxy Note 7 le siguieron el éxito de los S8 y ahora el del Galaxy Note FE, que no es nada más ni nada menos que el Note 7 reacondicionado para que no se incendie.

El Galaxy Note FE (Fan Edition) fue puesto a la venta la semana pasada en Corea del Sur y logró que las suscripciones a redes móviles pasaran de 15.000 a 24.000 por día. La mitad de los usuarios correspondería al dispositivo de Samsung.

A pesar del éxito, Samsung no tiene planes para ampliar la oferta de 400.000 unidades de Galaxy Note FE en su país. Sí, en cambio, está decidida a llevar el equipo a otros mercados, aunque no especificó cuáles.

Cuando trascendió el plan acerca de volver a ofrecer el Galaxy Note 7 reacondicionado, los países mencionados fueron India y Vietnam, lo cual no implica que haya más en la lista.

Leer más  La exclusiva tecnología amigable con el ambiente de los TVs QLED de Samsung

Poner a la venta los Galaxy Note 7 reacondicionados es una manera de recuperar parte de lo invertido en el desarrollo del equipo y, al mismo tiempo, evitar un desguace masivo, con alguna consecuencia sobre el medioambiente.

Precio y características

El Galaxy Note FE emplea la misma base que los fallidos phablet, con un solo cambio: una batería de 3.200 mAh en lugar de la original de 3.500 que tantos problemas causó.

El resto del dispositivo es idéntico, tal como había especificado Samsung cuando confirmó la llegada de la nueva edición. Así, el Galaxy Note 7 FE tiene una pantalla de 5,7’’ QHD; procesador Exynos 8890 de ocho núcleos a 2,3 GHz; 4 GB de RAM; almacenamiento por 64 GB (ampliable con microSD de hasta 256 GB); y cámara principal de 12 MP y secundaria de 5.

Leer más  La exclusiva tecnología amigable con el ambiente de los TVs QLED de Samsung

El precio de venta del Galaxy Note FE es de u$s600, unos u$s200 menos de lo que costaba el modelo original.

 

 

 

━ las últimas noticias

6 Cedear recomendados para generar ingresos pasivos en dólares

Los argentinos que buscan proteger sus ahorros e incrementar sus ingresos en moneda extranjera pueden hacerlo a través de CEDEAR con dividendos en dólares,...

Dónde invertir: las carteras sugeridas para noviembre

IOL Invertironline presentó sus portafolios sugeridos para noviembre de 2025: un portafolio de Inversiones más estables y otro de mayor potencial (perfil agresivo). En...

La exclusiva tecnología amigable con el ambiente de los TVs QLED de Samsung

Al elegir un nuevo televisor, es probable que miremos el tamaño, la resolución y el tipo de pantalla o el sonido. Pero también podemos...

Intercambiar criptomonedas nunca fue tan sencillo: así funciona SwapSpace

No importa si eres un inversor, un trader o alguien que está curioseando en el apasionante mundo de las criptomonedas: necesitarás conocer quiénes ofrecen...

Prex revoluciona la experiencia del cliente a través de datos, IA y automatización

La hiper personalización se convirtió en la estrategia fundamental para lograr el compromiso con el cliente. Y el ecosistema fintech en particular, es el...