Adiós a las valijas inteligentes argentinas de Bluesmart

Publicado el

COMPARTIR

Bluesmart anunció el cese de sus actividades tras la prohibición del equipaje con baterías dentro de aviones en territorio de EEUU, uno de los mercados más importantes para el fabricante de valijas inteligentes de origen argentino.

Bluesmart había generado un hito en 2014 al conseguir más de u$s4 millones en sitios de financiamiento colectivo. Tras una exitosa primera versión de su valija conectada, la empresa había puesto a la venta una segunda, con conectividad 3G y GPS.

Las valijas inteligentes de Bluesmart ofrecían además cargar dispositivos, sensores para pesar el equipaje y un sistema de bloqueo en caso de que el usuario se alejara de sus pertenencias.

El sueño terminó tras la prohibición de las aerolíneas de EEUU sobre llevar equipaje con baterías, una medida catapultada por los incidentes con hoverboards y los Galaxy Note 7, cuyas pilas generaron incendios dentro de aeronaves.

Bluesmart vendió sus patentes y marcas a Travelpro, un fabricante de equipajes muy popular entre tripulantes y viajeros frecuentes.

Bluesmart no ofrecerá más soporte, por lo que es de esperar que las apps vinculadas y otros servicios dejen de funcionar en los próximos meses.

 

━ las últimas noticias

Gracias a la realidad virtual, podés manejar el camión más potente y avanzado de Mercedes-Benz

En el marco de TecWeek 2025, el evento de tecnología e innovación que se desarrolla en Costa Salguero, Mercedes-Benz Camiones y Buses presentó el...

Sony IER-EX15C USB-C: auriculares para todos tus dispositivos

Sony amplía su línea de audio en Argentina con los nuevos auriculares in-ear IER-EX15C USB-C, pensados para quienes buscan calidad de sonido, practicidad y...

SharkNinja llega a la Argentina: innovación, estilo y tecnología para el hogar

La marca más viral de Estados Unidos, SharkNinja, llega oficialmente a la Argentina con el respaldo de Newsan. Reconocida entre las empresas más innovadoras...

6 Cedear recomendados para generar ingresos pasivos en dólares

Los argentinos que buscan proteger sus ahorros e incrementar sus ingresos en moneda extranjera pueden hacerlo a través de CEDEAR con dividendos en dólares,...

Dónde invertir: las carteras sugeridas para noviembre

IOL Invertironline presentó sus portafolios sugeridos para noviembre de 2025: un portafolio de Inversiones más estables y otro de mayor potencial (perfil agresivo). En...