Google sumó a las villas 31, 20 y 21-24 de la Ciudad y a los barrios Alberti, San Cayetano (La Matanza) y Los Pinos (Escobar) a su servicio de imágenes de 360° Street View.

Las imágenes forman parte de un proyecto realizado en conjunto con las asociaciones ACIJ y TECHO que busca favorecer la visibilización de los barrios y sus comunidades e impulsar el proceso de integración urbana.

Los trabajos se realizaron durante el último trimestre de 2016 y permiten tener un conocimiento más amplio sobre cómo son las condiciones de vida en algunos de los barrios más pobres de la Ciudad y el Gran Buenos Aires.

Las imágenes fueron tomadas mediante Trekker, la mochila desarrollada por Google que lleva una esfera con múltiples cámaras para tomar imágenes 360°.

«Este proyecto aporta a la integración social de los asentamientos, cuya realidad es compleja. Para abordarla, se necesita de la participación y articulación de diferentes actores. La experiencia con Google es un ejemplo de cómo el sector tecnológico puede hacer un gran diferencial en la prioridad de visibilizar esta realidad y contribuir así a la construcción de ciudades más democráticas», señaló Virgilio Gregorini, director ejecutivo de TECHO

Leer más  TECNO amplía su presencia en Argentina con nuevos celulares, tablets, notebooks y mini PC gamer

“Esta iniciativa es un aporte fundamental que permite, en primer lugar, revertir la invisibilización histórica sobre los pobladores de las villas y sus territorios; en segundo lugar, facilitar el acceso de servicios públicos y de emergencias; y, finalmente, posibilitar que los habitantes de estos asentamientos cuenten con herramientas tecnológicas útiles, equivalentes a las que ya contábamos en el resto de la Ciudad”, sostuvo el co-director de ACIJ, Sebastián Pilo.

Recorrida

  • Villa 31

  • Villa 20

  • Villa 21-24

  • Barrio Alberti

  • Barrio San Cayetano

  • Barrio Los Pinos