Cuba inauguró su primera fábrica de portátiles y tablets

Publicado el

COMPARTIR

Con una capacidad de producción de 500 unidades diarias, la estatal Empresa Industrial para la Informática, las Comunicaciones y la Electrónica (Gedeme) puso en marcha la primera fábrica de portátiles y tablets de Cuba.

Ubicada en La Habana, la planta contará con componentes chinos para la fabricación de los equipos, que correrán bajo el sistema operativo Nova, desarrollado por la Universidad de las Ciencias Informáticas de La Habana y basado en Linux.

Gedeme, dependiente del Ministerio de Industrias, y la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), indicó que desarrollará tablets con pantallas de 8 y 10 pulgadas, esta última con accesorios y un teclado que permite su conversión a una mini-laptop.

La china Haier fue la que proveyó la tecnología y el equipamiento instalado en la fábrica, además de las materias primas para el proceso productivo.

Leer más  TECNO amplía su presencia en Argentina con nuevos celulares, tablets, notebooks y mini PC gamer

Al menos en un principio, las portátiles y tablets de Gedeme estarán orientadas al Estado.

Hasta 2015, Cuba tenía 1.071,600 computadoras registradas. Solo 546.100 disponían de acceso a internet, de acuerdo a un informe de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) del país caribeño.

Cuba comenzó en julio de 2015 un programa para instalar zonas de Wi-Fi libre en puntos públicos. Ya suman más de 1.006 y tienen 250.000 usuarios diarios.

Etecsa, la empresa estatal de telecomunicaciones, rebajó la tarifa de su servicio de navegación a 1,50 pesos convertibles (CUC, equivalentes a dólares) y anunció que realizará una prueba de acceso a la red de redes desde el domicilio de 2.000 usuarios en zonas del municipio Habana Vieja.

Hasta ahora la conexión en los domicilios estaba solo permitida para profesionales como médicos, periodistas, intelectuales o académicos.

Leer más  TECNO amplía su presencia en Argentina con nuevos celulares, tablets, notebooks y mini PC gamer

Vía: EFE

Más información y fotos: Granma / Cadena Agramonte

━ las últimas noticias

Gracias a la realidad virtual, podés manejar el camión más potente y avanzado de Mercedes-Benz

En el marco de TecWeek 2025, el evento de tecnología e innovación que se desarrolla en Costa Salguero, Mercedes-Benz Camiones y Buses presentó el...

Sony IER-EX15C USB-C: auriculares para todos tus dispositivos

Sony amplía su línea de audio en Argentina con los nuevos auriculares in-ear IER-EX15C USB-C, pensados para quienes buscan calidad de sonido, practicidad y...

SharkNinja llega a la Argentina: innovación, estilo y tecnología para el hogar

La marca más viral de Estados Unidos, SharkNinja, llega oficialmente a la Argentina con el respaldo de Newsan. Reconocida entre las empresas más innovadoras...

6 Cedear recomendados para generar ingresos pasivos en dólares

Los argentinos que buscan proteger sus ahorros e incrementar sus ingresos en moneda extranjera pueden hacerlo a través de CEDEAR con dividendos en dólares,...

Dónde invertir: las carteras sugeridas para noviembre

IOL Invertironline presentó sus portafolios sugeridos para noviembre de 2025: un portafolio de Inversiones más estables y otro de mayor potencial (perfil agresivo). En...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí