Donald Trump prometió durante su campaña que lograría que las empresas norteamericanas trasladaran la fabricación de sus productos a suelo norteamericano. Y parece que su promesa avanza.

El diario japonés Nikkei reportó que Apple preguntó a Foxconn y Pegatron, los dos principales fabricantes del iPhone, si sería posible trasladar una parte de la producción a los EEUU.

Foxconn avanza en un plan con ese objetivo, pero Pegatron no parece que tenga intención de ello, aludiendo -al igual que la primera– que sería demasiado caro.

De acuerdo con Business Insider, el costo de los iPhone sería el doble si comenzara a fabricarse en los EEUU.

Así como el resto de la industria tecnológica, Apple prefiere fabricar en Asia debido a que los costos de la mano de obra son irrisorios. De hecho, muchas de las plantas de Foxconn y otras empresas similares están acusadas de tener condiciones esclavizantes.

Leer más  BullRun, el documental cómico sobre la fiebre de las criptomonedas, en Flixxo

Nikkei recordó que Apple cuenta con TSMC para los chips, Japan Display y Sharp -filial de Foxconn- para los paneles y a SK Hynix y Toshiba, encargados de producir los módulos de memoria.

Nikkei explicó que sería muy difícil que obreros de los EEUU estén dispuestos a recibir un sueldo similar, trabajar las mismas horas y en las fábricas de manufactura acusadas de explotación.

Apple ya cuenta con una línea producida en los EEUU: la Mac Pro cilíndrica, la más potente de su portoflio, es fabricada en Texas.

Vía: Nikkei y Business Insider