Joven hipoacúsica argentina creó una app para comunicarse con lengua de señas

Publicado el

COMPARTIR

Vanesa Barán tiene 25 años, nació sorda profunda y gracias a un implante y mucho esfuerzo aprendió a hablar. Es capaz de armar el cubo Rubik en un minuto, se recibió de Analista de Sistemas y aprovechó su tesis para crear una app capaz de unir el mundo oyente con el de los sordos. Así nació LSApp.

¿En qué consiste LSApp? Es un traductor que permite ingresar palabras vía teclado o audio. De allí, el sistema mostrará la seña correspondiente a través de un dibujo animado para que el oyente pueda comunicarse e ir aprendiendo la lengua de señas argentina (LSA).

LSApp permite ingresar sugerencias, ajustar los datos de registro y recuperar la contraseña vía mail. Además, cuenta con tutoriales y juegos para practicar el idioma y consejos para mejorar la comunicación.

Leer más  TECNO amplía su presencia en Argentina con nuevos celulares, tablets, notebooks y mini PC gamer

LSApp todavía no está disponible en las tiendas de aplicaciones, pero la idea de su creadora es que arribe allí en pocas semanas.

“En general, la gente no sabe la lengua de señas. Con la app, el aprendizaje será más fácil y rápido; ayudará a superar miedos y prejuicios”, explicó Barán.

Tesis y premio

Barán egresó como Analista de Sistemas de la Escuela Da Vinci en 2017. Su tesis fue LSApp, una iniciativa que ganó el concurso #VosLoHacés del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en diciembre.

LSApp se impuso sobre 3.000 ideas gracias a la capacidad para captar y exponer un diccionario virtual de la LSA.

━ las últimas noticias

Gracias a la realidad virtual, podés manejar el camión más potente y avanzado de Mercedes-Benz

En el marco de TecWeek 2025, el evento de tecnología e innovación que se desarrolla en Costa Salguero, Mercedes-Benz Camiones y Buses presentó el...

Sony IER-EX15C USB-C: auriculares para todos tus dispositivos

Sony amplía su línea de audio en Argentina con los nuevos auriculares in-ear IER-EX15C USB-C, pensados para quienes buscan calidad de sonido, practicidad y...

SharkNinja llega a la Argentina: innovación, estilo y tecnología para el hogar

La marca más viral de Estados Unidos, SharkNinja, llega oficialmente a la Argentina con el respaldo de Newsan. Reconocida entre las empresas más innovadoras...

6 Cedear recomendados para generar ingresos pasivos en dólares

Los argentinos que buscan proteger sus ahorros e incrementar sus ingresos en moneda extranjera pueden hacerlo a través de CEDEAR con dividendos en dólares,...

Dónde invertir: las carteras sugeridas para noviembre

IOL Invertironline presentó sus portafolios sugeridos para noviembre de 2025: un portafolio de Inversiones más estables y otro de mayor potencial (perfil agresivo). En...