Bitcoin: mitos y verdades tras el ataque de Wannacry

Publicado el

COMPARTIR

El ataque ransomware de WannaCry despertó alarmas a nivel mundial y la necesidad de entender por qué los piratas piden sus rescates en bitcoins, la moneda digital estrella.

Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio, una billetera digital de bitcoins, explicó de manera sencilla la vinculación de esa moneda con el ransomware.

-¿Qué es un rescate de datos (ransomware) y cómo funciona?
El rescate de datos es un tipo de delito informático. El hacker infecta la computadora de la víctima encriptando (“capturando”) información mediante un malware (ransomware) y pide dinero a cambio de devolver la información capturada.

-¿Por qué bitcoins?
Los ataques de ransomware datan de más de 10 años. Originalmente, los estafadores utilizaban PayPal y/o tarjetas prepagas, pero estos servicios no estaban disponibles en todo el mundo. En los últimos dos o tres años, muchos comenzaron a pedir rescates con bitcoins, porque es una red de pagos global y las transacciones en esta moneda se realizan de forma inmediata.

-¿Qué son los bitcoins exactamente?
Bitcoin es una moneda digital y, a su vez, un sistema de pagos descentralizado; es decir que no está regulado por ninguna entidad estatal o financiera, sino por la oferta y demanda de sus mismos usuarios. Esta tecnología permite realizar transferencias de valor desde y hacia cualquier parte del mundo en cuestión de segundos y a costos muy bajos.

Leer más  Intercambiar criptomonedas nunca fue tan sencillo: así funciona SwapSpace

Bill Gates (fundador de Microsoft), Eric Shmidt (ex CEO de Google), Peter Thiel (fundador de PayPal) y Paul Buchheit (desarrollador de Gmail), entre muchos otros, consideran a Bitcoin como la tecnología más revolucionaria después de internet.

-¿Quiénes usan bitcoins hoy?
Cerca de 6 millones de personas usan bitcoins para realizar transacciones diarias (enviar, recibir y pagar) y alrededor de 100 mil comercios y sitios web aceptan bitcoins como forma de pago en el mundo. Argentina y Brasil son los países de mayor adopción de bitcoins en América Latina y el mundo.

Hoy, la cotización de esta moneda ronda los u$s1.700, mientras que a mediados de 2013 no superaba los u$s100. Es por esto que muchas personas usan sus bitcoins como un lucrativo activo digital para inversión y ahorro.

-¿Son rastreables los bitcoins?
Todas y cada una de las transacciones en bitcoins quedan registradas en una cadena de bloques (blockchain), que funciona como un libro contable público. Cualquier persona puede acceder a la misma.

Leer más  Intercambiar criptomonedas nunca fue tan sencillo: así funciona SwapSpace

-¿Quién cobra los bitcoins?
La cadena revela la dirección de origen y destino de cada transacción más el monto enviado, pero no la identidad de las partes. Esto hace que, por un lado, Bitcoin sea la red más segura y privada para enviar dinero y, por otro, un método atractivo para los rescates de delitos informáticos.

-¿Qué pasa cuando se paga un rescate?
Al tratarse de una estafa, puede que al pagar el rescate recuperemos los datos capturados o puede que no. Es por esto que la prevención para mantener nuestros dispositivos seguros es lo más importante. Hay muchas formas de prevenir este tipo de ataques, como crear copias de seguridad de los archivos importantes de nuestras computadoras y celulares, sumar un doble factor de autenticación a nuestras cuentas de email y redes sociales, y cuando se trate de pagos con bitcoins, estar seguros de que la dirección de destino sea confiable, ya que los envíos de bitcoins son irreversibles.

━ las últimas noticias

6 Cedear recomendados para generar ingresos pasivos en dólares

Los argentinos que buscan proteger sus ahorros e incrementar sus ingresos en moneda extranjera pueden hacerlo a través de CEDEAR con dividendos en dólares,...

Dónde invertir: las carteras sugeridas para noviembre

IOL Invertironline presentó sus portafolios sugeridos para noviembre de 2025: un portafolio de Inversiones más estables y otro de mayor potencial (perfil agresivo). En...

La exclusiva tecnología amigable con el ambiente de los TVs QLED de Samsung

Al elegir un nuevo televisor, es probable que miremos el tamaño, la resolución y el tipo de pantalla o el sonido. Pero también podemos...

Intercambiar criptomonedas nunca fue tan sencillo: así funciona SwapSpace

No importa si eres un inversor, un trader o alguien que está curioseando en el apasionante mundo de las criptomonedas: necesitarás conocer quiénes ofrecen...

Prex revoluciona la experiencia del cliente a través de datos, IA y automatización

La hiper personalización se convirtió en la estrategia fundamental para lograr el compromiso con el cliente. Y el ecosistema fintech en particular, es el...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí