Microsoft compró GitHub y los desarrolladores se marchan a GitLab, la competencia

Publicado el

COMPARTIR

Microsoft adquirió GitHub por u$s7.500 millones y se quedó con la plataforma de desarrollo de software en donde más de 28 millones de usuarios aprenden, comparten y colaboran en creaciones de todo tipo.

La compra de GitHub por parte de Microsoft confirma que la intención de la dueña de Windows es apostar cada vez más por los programadores y el software.

“Juntas, daremos poder a los desarrolladores para alcanzar cada meta, acelerando el uso empresarial de GitHub y acercando las herramientas de desarrollo de Microsoft a más audiencias”, dijeron las compañías en un comunicado.

La compra de GitHub es la tercera más importante en la historia de Microsoft, detrás de la adquisición de LinkedIn (u$s26.200 millones) en 2016 y de los u$s8.500 pagados por Skype en 2011.

Leer más  TECNO amplía su presencia en Argentina con nuevos celulares, tablets, notebooks y mini PC gamer

La operación deja atrás a la de división de móviles de Nokia, por la que Microsoft pagó u$s7.200 millones en 2013.

Huida

Satya Nadella, CEO de Microsoft, aseguró que su intención es fortalecer el compromiso con la libertad, la apertura y la innovación de los desarrolladores.

Al mismo tiempo, dijo reconocer la responsabilidad de la comunidad que asumen.

El compromiso de Microsoft por potenciar GitHub no encontró el apoyo de la comunidad, que comenzó a marcharse a GitLab, la principal competidora.

GitHub mantendrá su estructura abierta para que desarrolladores de todas las industrias convivan allí. Podrán continuar utilizando lenguajes de programación, herramientas y sistemas operativos para sus proyectos, y aún podrán implementar su código en cualquier sistema operativo, cualquier nube y cualquier dispositivo.

Leer más  TECNO amplía su presencia en Argentina con nuevos celulares, tablets, notebooks y mini PC gamer

Es decir, GitHub operará de manera independiente, pero sí habrá cambios entre los directivos.

El actual CEO de GitHub, Chris Wanstrath pasará a ser técnico de Microsoft, bajo el ala del vicepresidente ejecutivo Scott Guthrie, y trabajará en iniciativas estratégicas de software.

Nat Friedman (a la derecha de Nadella en la foto), vicepresidente corporativo de Microsoft, ocupará la posición de CEO de GitHub.

━ las últimas noticias

Gracias a la realidad virtual, podés manejar el camión más potente y avanzado de Mercedes-Benz

En el marco de TecWeek 2025, el evento de tecnología e innovación que se desarrolla en Costa Salguero, Mercedes-Benz Camiones y Buses presentó el...

Sony IER-EX15C USB-C: auriculares para todos tus dispositivos

Sony amplía su línea de audio en Argentina con los nuevos auriculares in-ear IER-EX15C USB-C, pensados para quienes buscan calidad de sonido, practicidad y...

SharkNinja llega a la Argentina: innovación, estilo y tecnología para el hogar

La marca más viral de Estados Unidos, SharkNinja, llega oficialmente a la Argentina con el respaldo de Newsan. Reconocida entre las empresas más innovadoras...

6 Cedear recomendados para generar ingresos pasivos en dólares

Los argentinos que buscan proteger sus ahorros e incrementar sus ingresos en moneda extranjera pueden hacerlo a través de CEDEAR con dividendos en dólares,...

Dónde invertir: las carteras sugeridas para noviembre

IOL Invertironline presentó sus portafolios sugeridos para noviembre de 2025: un portafolio de Inversiones más estables y otro de mayor potencial (perfil agresivo). En...