Apple ya no respeta ni a su propio ecosistema

Publicado el

COMPARTIR

Es un momento de cambios para Apple, que con sus últimos lanzamientos busca empujar a la industria hacia nuevos horizontes. Pero en el camino deja muchas dudas. Conectar el iPhone 7 o accesorios a la MacBook Pro demandará comprar nuevos cables.

Históricamente, Apple mantuvo cerrado su ecosistema, alejándose de estándares que la industria adoptaba con el objetivo de mejorar la experiencia de los consumidores. Así, por ejemplo, mientras los fabricantes abrazaban el micro USB como conector único, Apple abría su camino con el de 30 pines para su iPhone. Lo mismo hizo con Lightning. Decisiones terminantes, pero decisiones al fin.

La “nueva” Apple parece que no encuentra un camino claro. La empresa decidió que el iPhone 7 usa Lightning en lugar del conector clásico de audio de 3,5 mm. Para que no haya tantos dolores de cabeza, en la caja ofrece un adaptador.

La nueva MacBook Pro rompe con eso: lleva el conector de audio clásico de 3,5 mm. Si usted es de los que usa los auriculares del celular en la computadora, los que vienen con el iPhone 7 requerirán del adaptador.

Pero hay otra decisión poco clara: la MacBook Pro solo tendrá cuatro puertos USB-C (Thunderbolt 3). ¿Cuál es el problema? Si usted desea conectar su iPhone (o cualquier otro celular) deberá comprar nuevos cables.

Es que el iPhone 7 viene con un cable Lightning a USB-A, no compatibles con los que Apple decidió incorporar en la MacBook Pro. Es decir, Apple ya no respeta ni a su propio ecosistema, el mismo que redefinió hace tan solo un mes y medio atrás al presentar su último celular.

Un adaptador USB-C a USB-A se vende por u$s20 y uno USB-C a Lightning por u$s25.

adaptador-usb-mac

Los puertos USB-C servirán para recargar la máquina. De hecho, reconocerán qué accesorio se conecta para actuar en consecuencia. Eso sí, todo deberá hacerse mediante algún adaptador ya que el conector de ese tipo no está todavía muy difundido.

MagSafe, el puerto de carga que generó alivio ante cada tironeo involuntario, también desapareció de las MacBook Pro. De ahora en adelante, cuando la portátil esté conectada a la corriente, habrá que andar con cuidado para que no termine en el suelo.

Los precios de las MacBook Pro van desde los u$s1.500 a los u$s2.800. ¿Tanto le costaba a Apple incluir un cable de u$s20 para hacer más sencilla la migración a sus clientes?

━ las últimas noticias

Gracias a la realidad virtual, podés manejar el camión más potente y avanzado de Mercedes-Benz

En el marco de TecWeek 2025, el evento de tecnología e innovación que se desarrolla en Costa Salguero, Mercedes-Benz Camiones y Buses presentó el...

Sony IER-EX15C USB-C: auriculares para todos tus dispositivos

Sony amplía su línea de audio en Argentina con los nuevos auriculares in-ear IER-EX15C USB-C, pensados para quienes buscan calidad de sonido, practicidad y...

SharkNinja llega a la Argentina: innovación, estilo y tecnología para el hogar

La marca más viral de Estados Unidos, SharkNinja, llega oficialmente a la Argentina con el respaldo de Newsan. Reconocida entre las empresas más innovadoras...

6 Cedear recomendados para generar ingresos pasivos en dólares

Los argentinos que buscan proteger sus ahorros e incrementar sus ingresos en moneda extranjera pueden hacerlo a través de CEDEAR con dividendos en dólares,...

Dónde invertir: las carteras sugeridas para noviembre

IOL Invertironline presentó sus portafolios sugeridos para noviembre de 2025: un portafolio de Inversiones más estables y otro de mayor potencial (perfil agresivo). En...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí