Ya es posible usar criptomonedas para invertir en propiedades: Simplestate abrió la puerta

Publicado el

COMPARTIR

Simplestate, startup de crowdfunding inmobiliario argentina, sumó una nueva opción para que cualquier persona pueda invertir en propiedades: desde ahora es posible utilizar criptomonedas estables.

Las inversiones tradicionales en Simplestate son reconocidas porque permiten dolarizar ahorros: se invierten pesos y se reciben dólares, dependiendo de los plazos de cada proyecto.

Con la nueva opción de invertir en criptomonedas estables, cualquier persona que posea stablecoins como Tether (USDT) puede destinarlos a inversiones inmobiliarias.

Simplestate cuenta con un programa de referidos, permitiendo que los nuevos usuarios obtengan hasta $5.000 gratis para invertir en los proyectos disponibles.

Luego de registrarse, es posible elegir entre una larga lista de opciones, con proyectos inmobiliarios que ofrecen renta mensual, final o liquidez garantizada, con rendimientos que oscilan entre 4 y 20% anual en dólares.

Leer más  Intercambiar criptomonedas nunca fue tan sencillo: así funciona SwapSpace

Respaldo

A diferencia de otras inversiones en cripto, Simplestate ofrece un respaldo estable y tangible como una propiedad.

“De esta manera, la compañía con presencia en Miami, Uruguay y Paraguay a través de más de 40 proyectos inmobiliarios, se convierte en la primera de América Latina en ofrecer a inversores un respaldo estable y tangible como es una propiedad, lo que le brinda mucha seguridad a la hora de concretar la inversión”, explicaron en un comunicado.

“En estos modelos, la criptomoneda mantiene su valor estable al anclarla al valor de un bien, como es una propiedad”, comentó Gonzalo Abalsamo, CEO de Simplestate.

━ las últimas noticias

Gracias a la realidad virtual, podés manejar el camión más potente y avanzado de Mercedes-Benz

En el marco de TecWeek 2025, el evento de tecnología e innovación que se desarrolla en Costa Salguero, Mercedes-Benz Camiones y Buses presentó el...

Sony IER-EX15C USB-C: auriculares para todos tus dispositivos

Sony amplía su línea de audio en Argentina con los nuevos auriculares in-ear IER-EX15C USB-C, pensados para quienes buscan calidad de sonido, practicidad y...

SharkNinja llega a la Argentina: innovación, estilo y tecnología para el hogar

La marca más viral de Estados Unidos, SharkNinja, llega oficialmente a la Argentina con el respaldo de Newsan. Reconocida entre las empresas más innovadoras...

6 Cedear recomendados para generar ingresos pasivos en dólares

Los argentinos que buscan proteger sus ahorros e incrementar sus ingresos en moneda extranjera pueden hacerlo a través de CEDEAR con dividendos en dólares,...

Dónde invertir: las carteras sugeridas para noviembre

IOL Invertironline presentó sus portafolios sugeridos para noviembre de 2025: un portafolio de Inversiones más estables y otro de mayor potencial (perfil agresivo). En...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí