Ellas: las conductoras de Uber ahora pueden elegir viajes solo con mujeres

Publicado el

COMPARTIR

Los hábitos de manejo de las mujeres en Uber generan una brecha de ingresos de hasta el 40% con respecto a sus pares varones. Ese fue uno de los datos que impulsó a la app a crear Ellas, una función disponible en Buenos Aires y Mendoza para que las conductoras puedan elegir que sus pasajeras sean mujeres.

La nueva función de Uber podrá ser activada por las conductoras en cualquier momento del día, durante la cantidad de tiempo que deseen y sin importar la antigüedad que tengan manejando con la app.

“Servirá para que cada vez más mujeres puedan aprovechar la app y sentirse más seguras y cómodas”, sentenció Felipe López Aramburu, manager Regional para Cono Sur en Uber.

La función Ellas estará disponible para todos los servicios disponibles en Argentina: Essential, Medics, Flash y Taxi. Para activarla, se habilitará la sección Preferencias de conducción, donde tanto socias conductoras mujeres como personas no binarias podrán prender y apagar la función Ellas en el momento que deseen.

Tanto quienes manejan como quienes viajan a través de la app de Uber podrán actualizar su información de género en la aplicación.

“Es un adicional para generar confianza, les da control, algo fundamental para los primeros días de uso de la app”, mencionó Eli Frías, head de Operaciones de Uber para Cono Sur.

“Este es un paso importante para que las mujeres tengan la mejor experiencia posible manejando con la app de Uber. Queremos que cada vez sean más las socias conductoras que puedan aumentar su capacidad para generar ganancias de manera independiente al permitirles elegir cómo y cuándo usar esta función”, agregó.

¿Las pasajeras podrán elegir una conductora mujer? Desde Uber explicaron que esa posibilidad iría en contra del motivo para el que fue creada la función: potenciar ingresos.

“Si hacemos eso, las conductoras deberían recorrer distancias más largas para encontrarse con las pasajeras, que tendrían que esperar más”, amplió Frías.

Viaje Uber

Reducir la brecha

La nueva función busca reducir las diferencias con los conductores hombres.

Según los datos del estudio realizado por la consultora Grow, Género y Trabajo y Uber en 2019, los hábitos de manejo de las mujeres generan una brecha de ingresos de hasta el 40% con respecto a sus pares varones.

Asimismo, las mujeres que se inscriben para manejar a través de la app demoran más en realizar el primer viaje, ya que expresan un mayor temor a salir a la calle.

Entre las socias y socios conductores que están activas/os en la plataforma de Uber, hay una diferencia de 5,3 puntos porcentuales entre quienes indicaron que salieron a manejar los días inmediatamente posteriores a registrarse (48,6% las mujeres vs 53,9% los varones).

━ las últimas noticias

Gracias a la realidad virtual, podés manejar el camión más potente y avanzado de Mercedes-Benz

En el marco de TecWeek 2025, el evento de tecnología e innovación que se desarrolla en Costa Salguero, Mercedes-Benz Camiones y Buses presentó el...

Sony IER-EX15C USB-C: auriculares para todos tus dispositivos

Sony amplía su línea de audio en Argentina con los nuevos auriculares in-ear IER-EX15C USB-C, pensados para quienes buscan calidad de sonido, practicidad y...

SharkNinja llega a la Argentina: innovación, estilo y tecnología para el hogar

La marca más viral de Estados Unidos, SharkNinja, llega oficialmente a la Argentina con el respaldo de Newsan. Reconocida entre las empresas más innovadoras...

6 Cedear recomendados para generar ingresos pasivos en dólares

Los argentinos que buscan proteger sus ahorros e incrementar sus ingresos en moneda extranjera pueden hacerlo a través de CEDEAR con dividendos en dólares,...

Dónde invertir: las carteras sugeridas para noviembre

IOL Invertironline presentó sus portafolios sugeridos para noviembre de 2025: un portafolio de Inversiones más estables y otro de mayor potencial (perfil agresivo). En...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí