6 Cedear recomendados para generar ingresos pasivos en dólares

Publicado el

COMPARTIR

Los argentinos que buscan proteger sus ahorros e incrementar sus ingresos en moneda extranjera pueden hacerlo a través de CEDEAR con dividendos en dólares, una alternativa que combina estabilidad, rendimiento y acceso desde el mercado local.

Según los analistas de la fintech IOL Inversiones, existen seis compañías globales con negocios sólidos y un historial comprobado de pago de dividendos, ideales para quienes buscan renta pasiva en dólares.

“Estas empresas son pilares para construir un portafolio generador de ingresos estables, con retornos atractivos en moneda dura”, explicó Damián Vlassich, líder de Estrategias de Inversión en IOL Inversiones, en declaraciones a iProfesional.

¿Qué son los CEDEAR y por qué permiten cobrar dividendos en dólares?

Los Certificados de Depósito Argentinos (CEDEAR) permiten invertir en acciones extranjeras desde el mercado local, en pesos. Su valor depende tanto del precio del activo en Wall Street como de la evolución del dólar contado con liquidación (CCL).

Leer más  Dónde invertir: las carteras sugeridas para noviembre

Además de replicar la variación del papel original, muchos CEDEAR distribuyen dividendos en dólares, ofreciendo una fuente de ingresos pasiva y dolarizada.

Las 6 empresas recomendadas por IOL para generar dividendos en dólares

  • 1. Petrobras (PBR)

La petrolera brasileña encabeza el ranking con una rentabilidad anual por dividendo del 10,9% en dólares. Es una opción de alto rendimiento para quienes toleran cierta volatilidad a cambio de ingresos elevados.

2. Altria Group (MO)

El gigante del tabaco y las bebidas alcohólicas ofrece un rendimiento del 7,2% anual. Su modelo de negocio estable la convierte en una de las acciones clásicas dentro de las carteras de dividendos.

3. Verizon (VZ)

La firma de telecomunicaciones mantiene un dividend yield del 6,8% anual. Su negocio defensivo y de servicios esenciales la hace atractiva para inversores que priorizan ingresos constantes.

Leer más  Dónde invertir: las carteras sugeridas para noviembre

4. Chevron (CVX)

Con una rentabilidad del 4,4% anual, Chevron ofrece exposición al sector energético y una política de dividendos creciente y confiable.

5. Ambev (ABEV)

La cervecera líder en Latinoamérica paga 7,3% anual en dividendos y brinda diversificación regional con marcas fuertes y presencia consolidada en mercados emergentes.

6. Coca-Cola (KO)

La histórica marca global paga 2,9% anual en dólares y es considerada un Dividend Aristocrat, por haber aumentado sus dividendos durante más de 25 años consecutivos.

Estrategia diversificada para generar renta pasiva

Según cálculos de IOL Inversiones, un portafolio compuesto por los seis CEDEAR mencionados podría alcanzar una rentabilidad promedio del 6,6% anual en dólares.

Esta estrategia, además de dolarizar los ahorros, permite generar ingresos pasivos recurrentes a partir de compañías globales con políticas de dividendos consolidadas.

━ más contenido similar

Dónde invertir: las carteras sugeridas para noviembre

IOL Invertironline presentó sus portafolios sugeridos para noviembre de 2025: un portafolio de Inversiones más estables y otro de mayor potencial (perfil agresivo). En...

La exclusiva tecnología amigable con el ambiente de los TVs QLED de Samsung

Al elegir un nuevo televisor, es probable que miremos el tamaño, la resolución y el tipo de pantalla o el sonido. Pero también podemos...

Intercambiar criptomonedas nunca fue tan sencillo: así funciona SwapSpace

No importa si eres un inversor, un trader o alguien que está curioseando en el apasionante mundo de las criptomonedas: necesitarás conocer quiénes ofrecen...

Prex revoluciona la experiencia del cliente a través de datos, IA y automatización

La hiper personalización se convirtió en la estrategia fundamental para lograr el compromiso con el cliente. Y el ecosistema fintech en particular, es el...

TECNO amplía su presencia en Argentina con nuevos celulares, tablets, notebooks y mini PC gamer

Los celulares TECNO desembarcaron en Argentina hace pocos meses, de la mano de BGH, y la marca ya tiene todo preparado para ampliar su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí