Las operaciones a través de sucursales bancarias físicas estarán “muertas” en 5 años, consecuencia de los cierres de locales por el Covid-19 y la adopción del formato online entre las personas, y la mayor competencia de las fintech y otras apps. Esa realidad llevó a los bancos a acelerar su digitalización, cambiando prioridades y modelos comerciales.

Los datos surgen del informe Ramificación: ¿pueden los bancos pasar de los centros urbanos a los ecosistemas digitales?, elaborado por The Economist Intelligence Unit (EIU) en base a encuestas sobre 305 altos ejecutivos de bancos de todo el mundo.

El 65% de los encuestados coincide en que las sucursales físicas estarán “muertas” en 5 años, muy por encima del 35% que sostenía esa afirmación 4 años atrás.

El estudio, difundido por Temenos, empresa de software bancario, coincide con la realidad planteada por las entidades en Argentina acerca de un cambio que llegó para quedarse: adiós al clásico modelo de atención. Los datos del BCRA acompañan la afirmación.

Leer más  Lemon ahora ofrece cuenta remunerada en pesos con los Fondos Fima de Galicia

El informe destaca que el 65% de los ejecutivos consideran tecnologías como la nube o la inteligencia artificial (IA) como la tendencia que tendrá el mayor impacto en el sector en los próximos 4 años, por delante de la regulación y las cambiantes demandas de los clientes.

Acelerar la adopción de IA será lo que haga la diferencia entre los bancos ganadores y perdedores, coincidieron el 81% de los encuestados, que reconocieron esfuerzos por centrar su inversión tecnológica en ciberseguridad, Inteligencia Artificial y la computación en la nube.

El estudio también encontró que el 81% de los banqueros cree que los bancos buscarán diferenciarse en la experiencia del cliente más que en los productos.

De allí que muchos bancos recurran a asociaciones estratégicas e inversiones en tecnología para convertirse en socios bancarios de confianza y proveedores de experiencias bancarias amigables para el consumidor.

Leer más  Prex revoluciona la experiencia del cliente a través de datos, IA y automatización

Entre las oportunidades a tomar, los banqueros consultados enfocaron sus respuestas en dos sectores: microfinanciación para empresarios (34%) y las cuentas para los no bancarizados (33%) son las oportunidades de negocio más prometedoras relacionadas con la inclusión.

Foto: Leon Seibert / Unsplash